Postres artesanos en Málaga - Ñanduti by Dora Ortiz

¿Porqué Ñandutí?

Significado

Ñanduti significa tela de araña en la lengua guaraní, se viene a referir a la manera que tienen las arañas de tejer de manera metódica, siguiendo un cierto patrón, y sobre todo añadir elementos poco a poco, hasta conseguir un resultado perfecto.

El concepto Ñanduti

La cafetería y pastelería Ñandutí by Dora Ortiz basa su proyecto en este concepto, tanto por sus orígenes paraguayas como por su significado. El trabajo día a día, el esfuerzo y la creatividad hace que el proyecto tenga una base solida. Con el tiempo se irán añadiendo cada vez más y más productos de calidad, para conseguir en el futuro un lugar perfecto para todos los amantes del dulce 🙂

Pastelería Ñanduti - Málaga

Nuestra historia

Ñandutí by Dora Ortiz nace de una idea, que rápidamente se convierte en ilusión. Tras su paso por la prestigiosa escuela de hostelería Bell-art de Barcelona, Dora emprende su carrera de cocinera para llegar a chef 3 años màs tarde. Su pasión por la repostería y la necesidad de crear algo diferente en Málaga convierte esa idea en ilusión: ofrecer a la gente postres diferentes, de calidad, elaborados diariamente a la vista de todos, sin engaños.
En octubre del 2016 se materializa esa ilusión y arranca la obra: 3 meses mas tarde, y tras mucho sudor y esfuerzo, nace la pastelería Ñandutí by Dora Ortiz.

Nuestro objetivo

Ofrecer productos diferentes de calidad, elaborados a diario, a la vista de todos, sin engaños.

Nuestra visión

Creemos en una pastelería de calidad para que la gente pueda disfrutar de elaboraciones originales y deliciosas.

Nuestro compromiso

Siempre innovar, siempre sorprender y siempre estar a la altura de las expectativas.

Origen del Ñanduti

El ñanduti es una artesanía de la República de Paraguay, consiste en tejer con hilos blancos y de colores motivos geométricos, partiendo de una base central, y añadiendo módulos circulares. Se usa mucho para vestimentas, ornamentos o cualquier prenda de vestir.

Cuenta la leyenda que dos guerreros luchaban por el amor de una bella mujer morena. Uno de los guerreros vio en lo alto de un árbol un encaje de color plateado, y quiso regalarlo a la mujer. El otro guerrero, furioso, le disparo una flecha mientras trepaba al árbol y lo mato. Entonces se fue a buscar este encaje, pero al llegar a la cima del árbol, se dio cuenta que solo era una tela de araña.

El remordimiento de aquel guerrero fue tal que vagaba sin rumbo, destrozado por haber matado a su rival por una simple tela de arañas. Entonces su madre, para consolarle, le pidió que la llevase al árbol donde vio el motivo. Al llegar, su madre empezó a estudiar el trabajo de las arañas y realizo un tejido similar usando las hebras blancas de su cabello, para finalmente regalarlo a su hijo.

Colgante hecho con la
artesanía Ñanduti